For adults with chronic kidney disease in type 2 diabetes (CKD in T2D)

K is for
KERENDIA

What is KERENDIA?

KERENDIA is a once-daily treatment that can help slow the progression of chronic kidney disease (CKD) and lower the risk of cardiovascular complications in adults with CKD in type 2 diabetes (T2D).

KERENDIA is proven to:

Icon of kidneys

  • Slow the loss of kidney function
  • Reduce the risk of kidney failure

Icon of heart with pulse line

  • Lower the risk of
    • Having a heart attack
    • Cardiovascular death
    • Hospitalization for heart failure

Icon of trifold brochure

KERENDIA Patient Brochure

Read our brochure to learn more about CKD in T2D and KERENDIA.

View the Brochure

In adults with CKD in T2D, KERENDIA fights CKD differently than T2D medications

KERENDIA doesn’t replace your diabetes and high blood pressure medications, so even if you are already taking medications for your diabetes and high blood pressure, there may be more you can do to help protect your kidneys and delay the damage that can lead to dialysis and kidney transplant.

To understand how KERENDIA works, it helps to understand why CKD in T2D may continue to progress over time. There are 3 main factors that contribute to the progression of CKD:

  • Poorly controlled glucose
  • Poorly controlled blood pressure 
  • Inflammation and scarring in the kidneys

How KERENDIA Works

Learn more about the 3 main factors that contribute to CKD progression and how treating CKD in T2D with KERENDIA can help.

Learn How KERENDIA Works

Sign Up to Learn More

Whether you’re just getting started with KERENDIA and are looking for support, or you need more information to decide if KERENDIA is right for you, our helpful emails will have you covered.

Sign Up

Doctor Discussion Guide

Get help starting a conversation with your doctor about whether treatment with KERENDIA may be right for you.

View the Discussion Guide
Ver más + Ver menos -
Ver más + Ver menos -
Ver más + Ver menos -

¿Qué es KERENDIA?

KERENDIA es un medicamento de venta con receta que se usa para tratar la enfermedad renal crónica en adultos con diabetes de tipo 2 para reducir los siguientes riesgos:

  • Agravamiento de la enfermedad renal
  • Insuficiencia renal
  • Muerte debido a una enfermedad cardiovascular
  • Ataque cardíaco
  • Hospitalización por insuficiencia cardíaca

Información importante de seguridad

No tome KERENDIA si usted:
  • Tiene problemas en sus glándulas suprarrenales.
  • Toma ciertos medicamentos llamados inhibidores de CYP3A4. Consulte con su médico si no está seguro de estar tomando alguno de estos medicamentos.
Antes de tomar KERENDIA, infórmele a su médico todos sus problemas de salud, incluso en los siguientes casos:
  • Si tiene niveles altos de potasio en la sangre  
    (hiperpotasemia) o toma medicamentos que pueden aumentar los niveles de potasio en la sangre. KERENDIA puede provocar hiperpotasemia. Su médico controlará sus niveles de potasio antes y durante el tratamiento con KERENDIA.
  • Si tiene problemas hepáticos graves.
  • Si está embarazada, tiene planes de quedar embarazada, o bien si está dando el pecho o tiene planes de hacerlo. Evite dar el pecho durante el tratamiento con KERENDIA y 1 día después del tratamiento.
Infórmele a su médico todos los medicamentos con receta y de venta libre que tome, incluidos sustitutos de la sal, vitaminas y suplementos a base de hierbas o con potasio.
  • KERENDIA puede afectar la forma en que otros medicamentos funcionan, y otros medicamentos pueden afectar la forma en que KERENDIA funciona. No comience ni abandone tratamientos con medicamentos sin hablarlo con su médico. Evite comer toronja o beber su jugo, ya que esto puede aumentar los niveles de KERENDIA en sangre.
Los efectos secundarios más frecuentes de KERENDIA incluyen:
  • Hiperpotasemia (un nivel de potasio en la sangre que es más alto que lo normal)
  • Hipotensión (presión arterial que es más baja que lo normal)
  • Hiponatremia (un nivel de sodio en la sangre que es más bajo que lo normal)

Consulte la Información para prescribir de KERENDIA en español e inglés.

Información importante de seguridad

No tome KERENDIA si usted:
  • Tiene problemas en sus glándulas suprarrenales.
  • Toma ciertos medicamentos llamados inhibidores de CYP3A4. Consulte con su médico si no está seguro de estar tomando alguno de estos medicamentos.
Antes de tomar KERENDIA, infórmele a su médico todos sus problemas de salud, incluso en los siguientes casos:
  • Si tiene niveles altos de potasio en la sangre  
    (hiperpotasemia) o toma medicamentos que pueden aumentar los niveles de potasio en la sangre. KERENDIA puede provocar hiperpotasemia. Su médico controlará sus niveles de potasio antes y durante el tratamiento con KERENDIA.
  • Si tiene problemas hepáticos graves.
  • Si está embarazada, tiene planes de quedar embarazada, o bien si está dando el pecho o tiene planes de hacerlo. Evite dar el pecho durante el tratamiento con KERENDIA y 1 día después del tratamiento.
Infórmele a su médico todos los medicamentos con receta y de venta libre que tome, incluidos sustitutos de la sal, vitaminas y suplementos a base de hierbas o con potasio.
  • KERENDIA puede afectar la forma en que otros medicamentos funcionan, y otros medicamentos pueden afectar la forma en que KERENDIA funciona. No comience ni abandone tratamientos con medicamentos sin hablarlo con su médico. Evite comer toronja o beber su jugo, ya que esto puede aumentar los niveles de KERENDIA en sangre.
Los efectos secundarios más frecuentes de KERENDIA incluyen:
  • Hiperpotasemia (un nivel de potasio en la sangre que es más alto que lo normal)
  • Hipotensión (presión arterial que es más baja que lo normal)
  • Hiponatremia (un nivel de sodio en la sangre que es más bajo que lo normal)

Consulte la Información para prescribir de KERENDIA en español e inglés.

Volver a KERENDIA.com

KERENDIA.com